Las búsquedas locales han sido revolucionadas en los últimos años por Google My Business. Los negocios pueden aprovechar esta herramienta de distintas maneras. En JesusLopezSEO te diremos todo sobre su última novedad, Google Post y su utilidad para el SEO local.
Google My Business y el SEO local
Esta herramienta hizo más accesible para los negocios locales la optimización para motores de búsqueda. Antes los negocios pequeños no estaban familiarizados con el SEO. Google My Business les da la posibilidad a los pequeños empresarios de crear una cuenta y manejarla activamente para decidir cómo aparece tu negocio en las búsquedas de Google.
Los negocios pueden actualizar detalles como el nombre, dirección, horario de apertura e interactuar con clientes que dejan reseñas. Todo esto es parte muy importante del SEO local.
Lo más nuevo de Google My Businnes son los Post, que se dice que ayuda a los negocios a atraer más atención a las marcas y conseguir más visibilidad.
Los Post fueron lanzados por primera vez en enero de 2016 con el nombre de “candidates cards”, pero solo estaban disponibles para candidatos políticos para postear información que mostrara contenido relevante sobre búsquedas políticas. Se usó para los candidatos presidenciales en Estados Unidos.
Unos meses después, en marzo, estaba disponible para algunos negocios pequeños. Y poco a poco se ha ido expandiendo, hasta estar disponible para todos los usuarios a partir de marzo de 2017.
Google Post y su utilidad para el SEO local
Primero,¿qué es Google Post? Básicamente es una opción que permite a las personas y negocios crear contenido directamente en Google, este aparecerá muy bien en el ranking, en la página de resultados para sus nombres.
Google no los llama Google Post, sino que indican que puedes hacer publicaciones. Actualmente no está disponible para todo el mundo, ni para todas las categorías, pero poco a poco se va expandiendo.
Te permite publicar textos cortos, de 100 a 300 palabras, sobre eventos, productos o servicios directamente en Google Search. Este aparecerá en el Knowledge Panel y en Maps.
Google dice que “postear en Google es una nueva forma de compartir contenido relevante y fresco con las personas que te están buscando. Usa imágenes, vídeos y GIFs animados para conseguir engagment de tu audiencia, y añade enlaces para llevar tráfico a contenido específico”.
Explican que este formato les permite a las personas saber información desde la fuente primaria del negocio, que eres tú.
¿Cómo crear un post en Google My Business?
Si no tienes verificada tu cuenta deberás hacerlo antes, esto es muy sencillo. Haz una búsqueda en Google con el nombre que deseas reclamar, haz clic en el texto que te pregunta si esa es tu cuenta debajo del Knowledge Panel y sigue las instrucciones. Es muy rápido, y así comenzarás a postear.
Es muy sencillo publicar, en un ordenador de escritorio o teléfono móvil podrás hacerlo, inicia sesión como de costumbre y ve al menú del lado izquierdo de la pantalla. Ahí podrás acceder a la opción de “Post”, en español “Publicaciones”.
Podrás crear el nuevo post en distintos formatos. Puedes añadir la imagen, un título, hasta 300 palabras, una llamada a la acción de un rango de opciones, como Reservar, Pedir en línea, Comprar, Más información, Registrarse, Guardar la oferta…
Es muy sencillo publicar y lo que hagas se verá instantáneamente en los resultados en búsquedas móvil y de escritorio. También puedes limitar el tiempo y la duración de un post. Recibirás actualizaciones de cuántas personas han visto e interactuado con tu contenido.
Aparte de las ideas que da Google sobre la utilización de estos Post, también te servirán para:
- Anunciar promociones y especiales diarios si tienes un restaurante.
- Promover la visibilidad de eventos futuros.
- Destacar algunos de tus productos nuevos o los más vendidos.
- Tomar reservaciones.
- Atraer registros para tu newsletter.
- Vender un producto directamente.
Si necesitas ayuda para crear Google Post y en tu estrategia de SEO local, contáctanos y pide presupuesto gratis.
¿Debería usar Google Post?
Esta opción de Google tiene potencial, no te tomará mucho esfuerzo hacer un Post de Google y es gratis. Por lo que, si tienes algo nuevo que anunciar o un evento que promover, tómate un momento para publicar en Google Post.
No está claro cuánta visibilidad puedes conseguir con estas Publicaciones, cuánto mejora tu SEO o cuál es su prominencia en los resultados de búsqueda. Pero, sí se sabe que benefician de manera importante a los negocios locales para promover eventos, ofertas y noticias sobre su marca.
En realidad, no debes pensar tanto en el potencial, como en la mínima inversión de tiempo que necesitas para crearlos. Solo por eso ya tienes un ROI (retorno de la inversión) alto. Vale la pena aprovecharlo.
Si te preguntas si impacta en el ranking, un caso de estudio de Joy Hawkins en Search Engile Land indica que usar frecuentemente las publicaciones de Google podrían tener un impacto positivo en las búsquedas locales.
En sus conclusiones Hawkings indica que “tienen un impacto medio en el ranking”. Pero, las pruebas se hicieron en industrias no competitivas.
¿Cómo tener éxito al usar los Post de Google?
Asegúrate de rastrear la actividad de clics con códigos UTM. Porque estos post no se integran naturalmente con Google Analytics. Por tanto, es difícil conseguir detalles más allá de las veces que fue visto y los clics, que lo da Google My Business.
Creando una URL personalizada para usar en el enlace de la llamada a la acción podrás ver información acerca de los usuarios en Google Analytics. Así como tener información sobre si se convirtieron luego de visitar tu sitio.
También se recomienda usar los post para destacar ofertas, promociones y ventas especiales. No coloques un montón de palabras clave en el post solo porque sí, porque esto en realidad no tienen ningún impacto en el ranking.
Lo ideal es que uses imágenes de 750 x 750 pixeles. Si usas más pequeñas de 250 x 250 serán rechazadas. Google podría cortar las imágenes, así que lo mejor es que los elementos importantes estén en el centro.
Recuerda que los primeros 100 caracteres son los que se ven en el Knowledge Panel. Por lo que debes utilizarlos sabiamente, cada carácter cuenta. Asegúrate que la oración no quede cortada.
Si has publicado varios post los más nuevos se mostrarán primero y los viejos se verán en formato de carrusel. Se recomienda publicar constantemente, los post se mantienen publicados por 7 días y no hay forma de programarlos. Los eventos por su parte estarán hasta que termine el evento.
Cada post tiene una URL única que puedes compartir haciendo clic en los post. Pero, a diferencia de los post de Google Plus, hasta ahora, estos no son indexados por Google.
Mejores prácticas al usar las Publicaciones de Google
- No uses lenguaje de ventas o sobre-promocional. Google prohíbe usar frases como “Producto 50 % de descuento!!!”. No es un lugar para el spam publicitario, si te atrapan haciendo eso eliminarán tu Post. Prefiere informar de la mejor manera, orgánicamente, a tus clientes sobre lo que pasa en tu negocio, de la misma manera en la que lo harías en un post o nota de prensa.
- Incluye tanta información como sea posible en cada post, debes aprovechar el poco espacio que tienes. Aparte, cada publicación te da varios campos que llenar, como un titular que capte la atención, una imagen que te ayude a destacar. Y una llamada a la acción.
- Una muy buena práctica es utilizar los post para ofertas temporales, como eventos o especiales de temporada.
- Sé lo más personal posible, apelando a las audiencias locales con un poco de encanto.
- No olvides combinar esta práctica con otras técnicas de SEO local. Tales como atraer más enlaces, producir contenido local específico y conseguir reseñas de tus clientes.
Lo cierto es que estás publicaciones han sido muy subutilizadas por agencias y negocios, pero es momento de comenzar a aprovecharlas.
Ya sabes todo sobre Google Post y su utilidad para el SEO local, los negocios locales se podrán ver beneficiados de esta nueva opción. ¿Ya conocías las Publicaciones de Google? ¿Las has usado? Coméntanos tu experiencia.